Autores 

  • A.G. Howard
    Susurros

    A.G. Howard escribió Susurros mientras trabajaba en la biblioteca de una escuela. Siempre se había preguntado qué habría sucedido si la sutil oscuridad de Alicia en el País de las Maravillas hubiera tenido más protagonismo en la historia de Carroll.

    Cuando no está escribiendo, a A.G. le gusta leer, patinar, cuidar el jardín y visitar cementerios del siglo XVIII o escuelas abandonadas, para apaciguar a sus impacientes musas.

  • Alex Lidell
    Home Sapiens

    Alex Lidell es escritora de novelas Young Adult y fue finalista del premio Amazon Breakthrough Novelist de 2010 con su primera novela, La guerrera de Tildor.

    Aunque el inglés es su lengua principal, Alex es rusa. Se enamoró de la lectura cuando la bibliotecaria puso en sus manos el libro titulado Alanna, de Tamora Pierce. Ya en la universidad volvió a reencontrarse con su idioma nativo, del que había rehuido durante la adolescencia, cuando leyó la versión rusa de Los tres mosqueteros. Alex le da las gracias a ambos libros y a los escritores que los crearon.
    Además de escribir, Alex se dedica a la fotografía, es paramédica y jinete. 
  • Amanda Sun
    Home Sapiens

    Amanda Sun creció en Deep River, Canadá, un pequeño pueblo rodeado de bosques donde la vida se centra en saber qué hacer si ves a un oso o a una mofeta. Empezó a leer novelas de fantasía a los 4 años y a escribir en cuanto pudo sostener un lápiz.

    Amanda habla varios idiomas y podría escribir tu nombre en jeroglíficos si se lo pidieras. Estudió arqueología pero finalmente no se dedicó a ello porque tenía miedo a las arañas y prefirió desenterrar historias fascinantes a salvo desde su comedor. Ahora vive en Toronto con su familia. Cuando no escribe, a Amanda le gusta tejer, los juegos y disfrazarse.

    Tinta, su primera novela y primer volumen de la saga Los dioses de papel, está inspirada en el tiempo que pasó en Japón. 

  • Amy Harmon
        Amy Harmon es una célebre autora best seller estadounidense. Desde una temprana edad, Amy supo que quería dedicarse a escribir, y gracias a su pasión por los libros desarrolló una increíble habilidad que la ha colocado en las listas de los libros más vendidos del Wall Street Journal, el USA Today y el New York Times.
    Máscaras es el primer título de la autora en castellano, cuyos libros se han publicado en quince idiomas y cuentan con millones de seguidores en todo el mundo.
  • Ben Aaronovitch

    © Sabrina Aaronovitch

    Ben Aaronovitch (1964) es un escritor y guionista británico de gran éxito entre el público conocido por su trabajo en series como Jupiter Moon, Casualty o la célebre obra de culto de ciencia ficción Doctor Who.

    Ríos de Londres es la primera entrega de la exitosa serie de fantasía urbana homónima, best seller del Sunday Times; una deliciosa novela que mezcla a la perfección la narrativa policíaca y el thriller con la literatura fantástica en un Londres mágico, original y cautivador. 

  • Brittany Cavallaro
    Brittany Cavallaro es una autora estadounidense que ha llegado a las listas de más vendidos del New York Times gracias a su exitosa serie de novelas de Charlotte Holmes, inspiradas en los célebres casos del detective de Arthur Conan Doyle. También es autora de poesía y doctorada en Literatura Inglesa por la Universidad de Wisconsin-Milwaukee.Actualmente, Brittany enseña Escritura Creativa en la Academia de Arte Interlochen de Míchigan.
  • C. C. Hunter
    Home Sapiens

    C.C. Hunter creció en Alabama donde cazó luciérnagas, corrió descalza y rescató de las zarpas de sus hermanos a príncipes en forma de rana. Hoy todavía le fascinan las luciérnagas, normalmente lleva zapatos y ha centrado su atención en rescatar mamíferos.

    Ahora vive en Texas con cuatro gatos que rescató de la calle, un perro y un marido que es un príncipe, no una rana. Cuando no está escribiendo, a C.C. Hunter le gusta leer, estar con su familia y hacer fotos.

  • China Miéville
    Home Sapiens

    China Miéville es escritor, político y profesor. Nació en Willesden, un barrio de clase trabajadora al noroeste de Londres, donde reside desde su infancia. Es considerado como uno de los fundadores de una nueva corriente, dentro de la literatura fantástica, conocida como New Weird, caracterizada por no seguir las estrictas reglas de la ciencia ficción, una mezcla de cultura pop, magia, steampunk y monstruos mitológicos. Es miembro de la British Socialist Workers Party. En 2001 fue candidato al parlamento británico dentro de una alianza de partidos socialistas, aunque no logró ningún escaño. Ha recibido los galardones más prestigiosos dentro del género fantástico como el Hugo, el Nébula o el Locust.

  • C. S. Pacat
    C. S. Pacat es la autora best seller de la trilogía El príncipe cautivo y de la saga de cómics Fence. Nacida en Australia, estudió en la Universidad de Melbourne y, desde entonces, ha vivido en diversas ciudades del mundo, como Tokio o Perugia. La trilogía de El príncipe cautivo ha estado las listas de más vendidos del USA Today, gracias al éxito comercial y a los elogios por parte de la crítica. Actualmente, la autora reside en Melbourne.

  • Diana Peterfreund
    Home Sapiens
    Diana Peterfreund ha sido diseñadora de moda, modelo, y crítico gastronómico. También ha sido correctora de estilo, camarera, y telefonista en una compañía de seguros, pero eso no es tan glamuroso…
    Sus viajes la han llevado desde los bosques nubosos de Costa Rica a las cavernas subterráneas de Nueva Zelanda (y por lo que a ella respecta, sólo acaba de empezar).
    Diana se graduó de la universidad de Yale en 2001 en literatura y geología, carreras que según su familia sólo le servirían para escribir libros sobre rocas. Ahora, esta chica de Florida vive con su esposo, su hija y su perro en Washington DC, y ya ha publicado ocho novelas, varios cuentos y diversos ensayos de no ficción sobre literatura popular infantil. 

  • Elisa S. Amore
    Home Sapiens

    Elisa S. Amore nació en 1984 y vive en el corazón de Sicília (Italia) con su marido, su hijo y un perro que duerme todo el día y del que no se separa nunca.

    Le gusta escribir de noche, cuando los demás duermen y las estrellas le hacen compañía. Mientras no está escribiendo disfruta de la natación, pasea por los bosques y sueña con los ojos abiertos. Y, sobre todo, devora libros. 

    Su primer libro, Hechizada, ha atrapado ya a miles de lectores.

  • Ella Fields
    Ella Fields es una autora best seller australiana. Mientras sus hijos están en el colegio, Ella dedica sus horas a hablar sobre sus personajes y sus libros con sus dos gatos. Es una amante del chocolate y de las libretas, y disfruta escribiendo sobre personajes que tienen que luchar por conseguir sus «Y vivieron felices y comieron perdices».
  • Erin Watt

    Erin Watt es el pseudónimo bajo el que se esconden Jen Frederick y Elle Kennedy, autoras de éxito en Estados Unidos. Su pasión por la escritura las embarcó en esta aventura creativa.
    La saga Los Royal, es una intensa y deliciosa trilogía que ha sido comparada con Gossip Girl y Crueles intenciones y que ha llegado a las listas de los más vendidos del New York Times y el Wall Street Journal.
    Jen Frederick es escritora best seller de novela romántica, autora de las sagas Woodlands y Gridiron.
    Elle Kennedy también es autora best seller de novela romántica. Sus obras se caracterizan por sus grandes dosis de suspense y sus fuertes heroínas.

  • Georgia Moon

    Georgia Moon es una escritora nacida en la primavera de 1996, que aprendió antes a escribir que a hablar. Para ella, escribir es una manera de liberar sus sentimientos y expresar su a veces exagerada imaginación. Vive en Barcelona con sus tres gatos y escribe sus novelas en Wattpad, la plataforma con la que se ha dado a conocer.

  • Georgina Pérez
    Home Sapiens

    Georgina Pérez es una autora granadina que debuta con una novela que no dejará indiferente a los amantes del misterio y lo paranormal.

    Nacida el 11 de agosto de 1986 en Granada, Georgina es Doctora en Bellas Artes y graduada en Conservación y Restauración de Bienes Culturales por la Universidad de Granada.

    Es una apasionada de la música y el cine, y escuchar bandas sonoras le ayuda a ponerse en el papel de los protagonistas de sus historias. Para escribir Los asesinatos de Coleraine, Georgina se inspiró en las canciones de Requiem for a dream y About Time. Actualmente, Georgina investiga en la Universidad de Granada mientras sigue explotando su talento: la escritura.

  • Inma Rubiales
    Inma Rubiales es una joven autora extremeña que nació en marzo de 2002. Su pasión por la literatura surgió cuando solo era una niña y, después de pasar años leyendo las historias de otros, se le ocurrió que ya era hora de crear las suyas. Actualmente, Inma continúa sus estudios de bachillerato mientras trabaja en sus apasionantes novelas.
  • Janeth G. S.

    Janeth G. S. es una autora mexicana que empezó a publicar en la red social Wattpad en 2014. Sus seguidores aumentaron rápidamente y en 2015 ganó el premio Wattys a mejor obra de misterio con ¿Quién mató a Alex?

  • Jessica Sorensen
    Jessica Sorensen Jessica Sorensen es una de las autoras del género New Adult más vendidas según el New York Times. Después del éxito de la saga The Secret of Ella and Micha, arrasa en Estados Unidos con la nueva serie del mismo género: La Coincidencia de Callie y Kayden. Jessica vive con su marido y tres hijos en las montañas nevadas de Wyoming. Cuando no está escribiendo le gusta pasar el tiempo acompañada de su familia y sus lecturas.

  • Joelle Charbonneau
    Home Sapiens
    Joelle Charbonneau es cantante, escritora e intenta ser chef. También es la orgullosa madre de un inquieto niño pequeño. Y fan incondicional del equipo de béisbol Chicago Cubs.
    Joelle no se limita a contar historias por escrito, también lo hace sobre el escenario, donde ha representado óperas, musicales y obras de teatro para niños. Su experiencia en esta área le ha servido de inspiración para crear personajes para sus novelas.
    Sus libros para jóvenes adultos han aparecido en las listas Indie Next List y YALSA Top 10 Books for 2014. La trilogía La prueba se ha convertido en un fenómeno de ventas en todo el mundo.

  • Jose Antonio Ramírez
    Home Sapiens

    Jose Antonio Ramírez (Sevilla, 1984) es guionista y escritor. Fue el primero de su promoción en Realización y Producción Audiovisual y alumno del Robert McKee Story Seminar, impartido por uno de los expertos y estudiosos más reconocidos del guión cinematográfico.

    Poco después funda su propia productora junto a dos compañeros de escuela en la que, durante dos años, se dedica al desarrollo de trabajos publicitarios y formación audiovisual especializada para el sector.
    Un día se preguntó cómo podría unir en una historia todos los personajes, emociones y anécdotas excéntricas de cada juego y película que le inspiran para escribir sus proyectos. Y así nacieron Mitos de Vendaval y Noah Evans.

    Es el inicio de una saga repleta de guiños a la cultura pop americana y japonesa de esta década que recuerdan a esas series que mantienen a cada uno de nosotros enganchado a la TV y el ordenador . El autor ofrece en este primer volumen, La Hermandad Hojanegra, una aventura de magia y acción frenética.

  • Kellie Sheridan
    Home Sapiens
    Kellie Sheridan tiene raíces irlandesas, pero se crió en Ontario, Canadá.
    Creció, vivió y estudió en Toronto hasta que cumplió los veinte. Siempre ha estado rodeada de libros y forma parte de la comunidad bloguera leyendo y reseñando novelas. Escribe para la revista Geek Speak y trabaja en el departamento de marketing de la editorial Brain Lag. A Kellie le encantan los videojuegos, los zombies y todo lo que tenga que ver con Disney.
    Generación Z es su primera novela y entre sus próximos proyectos destaca una segunda parte también protagonizada por Savannah. 

  • Kelly Oram
    Kelly Oram escribió su primera novela con quince años, un fan fiction sobre su grupo de música preferido, los Backstreet Boys, y aunque sus amigos y su familia se metieron mucho con ella por eso, al cabo de unos años Kelly cumplió su sueño de convertirse en escritora. 

    Es una apasionada de la lectura, habla demasiado y le encanta comer frosting a cucharadas. Vive en las afueras de Phoenix, en Arizona, con su marido, sus cuatro hijos y su gato, Mr. Darcy.
  • Kim Holden
    Kim Holden siempre ha sido una enamorada de las letras. Le encanta escribir y le apasionan las novelas Young Adult o New Adult. Entre sus cosas favoritas también se encuentran su marido, su hijo, su bicicleta (que su marido le hizo a mano), el café con hielo con sabor a avellana o la música.

    Kim también es una gran soñadora. Hasta hace unos años, escribir libros no era más que un sueño para ella. Pero un día decidió ponerse manos a la obra y hacerlo realidad. Bright Side es su primer libro.
  • Lili Cross
    Lili Cross, nacida en Alicante en 1986, es un alma curiosa que ama las aventuras y los nuevos retos. A pesar de haber cursado la carrera de Enfermería, haberse dedicado a esa profesión durante años y haberla combinado con su vida como youtuber, en su interior buscaba algo más. Mucho tiempo ha pasado desde que empezó a cultivar la idea de su primera novela, Kalte, que por fin ha visto la luz el mismo día de su cumpleaños. Una fecha especial que marca un antes y un después para esta joven escritora. 
  • Margotte Channing
    Margotte Channing nació en Madrid, ciudad en la que vive con sus dos perros, Nala y Bob. Durante muchos años, estuvo trabajando en un banco, pero su sueño siempre fue dedicarse a la escritura. Un día, decidió hacer caso a su corazón y lo dejó todo para dedicarse por completo a su gran pasión. Tras publicar más de veinte novelas, que han alcanzado los 70 000 ejemplares vendidos, Margotte Channing se ha consagrado como una de las nuevas voces de la literatura juvenil.
  • Marion Marquez


    Marion Marquez nació el 26 de abril de 1994 en Bragado, una ciudad ubicada en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Actualmente reside en la Ciudad de Buenos Aires donde es estudiante de Medicina en la UBA.

    Su amor por la lectura nació de muy pequeña, pero no fue hasta los diecisiete años que descubrió su pasión por la escritura y comenzó a publicar en la plataforma Wattpad, donde resultó ganadora de los Premios Watty dos años consecutivos con sus novelas de época de la serie “Confesiones en la noche”. Además, a la fecha cuenta con cuatro libros autopublicados en Amazon.

    En su tiempo libre, Marión disfruta de pasar tiempo con su familia en su ciudad natal, le encanta ir al cine y mirar series.

  • Mary Robinette Kowal
    Mary Robinette Kowal es una autora estadounidense de ciencia ficción y fantasía histórica que ha saltado a la fama recientemente por su saga La astronauta, con la que ha ganado los prestigiosos premios Nébula, Locus y Hugo. Además, Hacia las estrellas, la primera entrega de esta serie, figura entre los diez mejores libros de ciencia ficción de publicaciones como el Publishers Weekly, Locus, el Chicago Review of Books o The Verge. Mary Robinette vive en Nashville con su marido, Rob, dos gatos y más de una docena de máquinas de escribir.
  • Maureen McGowan
    Maureen
    Maureen McGowan vive en Toronto, Canadá. Antes de dedicarse en exclusiva a la escritura, trabajaba en el sector de las finanzas. Le llevó unos años centrar sus energías en escribir novela, pero desde que tomó la decisión, no ha vuelto a mirar atrás.
     
    Entre sus próximos proyectos literarios destaca una tercera parte de Crónicas de Haven.

  • Monica Murphy
    Home Sapiens

    Monica Murphy es una autora estadounidense de novela romántica. Ha figurado en las listas de bestsellers del New York Times y del USA Today. 

    A Monica le gusta escribir libros sobre chicos y besos. También le gusta leer libros sobre chicos y besos. Cuando no está tan obsesionada por los chicos y los besos, sale con su esposo y sus hijos. 

  • Rebecca Donovan
    Rebecca Donovan es una autora norteamericana de novelas New Adult. Estudió en la universidad de Missouri-Columbia y vive con su hijo en una tranquila ciudad de Massachusetts. 

    Rebecca se considera adicta a la música, le encanta ir a conciertos, es una viajera impulsiva y está dispuesta a probarlo todo al menos una vez en la vida. 

    La serie Breathing ha vendido más de un millón de ejemplares y ha estado en las listas de más vendidos del USA Today y del Wall Street Journal.
  • Suzette Haden Elgin

    Suzette Haden Elgin, nacida  Patricia Anne Wilkins (Jefferson City, 1936 – Huntsville, 2015), fue una escritora, poeta y lingüista estadounidense especializada en lingüística experimental. Figura relevante en el campo de la construcción de lenguajes para la ciencia ficción, fundó la Science Fiction Poetry Association. Creó el láadan, lenguaje inventado y literario que, en 1985, se convertiría en realidad gracias a la publicación de un diccionario y una gramática.

  • Sylvia marx
    Sylvia Marx es el seudónimo de la zaragozana Sylvia Martín. Es técnico en consumo, asesora laboral, guionista y profesora de teatro, y ha colaborado semanalmente en medios de comunicación como Cadena Ser y diversas revistas. Sylvia se define como una persona inquieta, luchadora y tremendamente creativa que pone pasión en todo lo que emprende. Desde 2012, ha publicado cinco novelas, pero con Mili…¡milagro! recibió el Premio Autora revelación 2013. Su obra No soy un ángel fue elegida finalista del Premio de Novela de Oz Editorial.
  • Tabitha Suzuma
    Home Sapiens

    Tabitha Suzuma nació en 1975 en Londres, ciudad en la que vive. La escritura siempre ha estado en su vida. De hecho, cuando era pequeña, solía meterse en problemas en el Liceo Francés porque se dedicaba a escribir relatos en lugar de escuchar en clase. Ha sido profesora de primaria y ahora se dedica a escribir y dar clases particulares. Su primera novela, A Note of Madness, fue un éxito de crítica. 

  • Tahereh Mafi
    Home Sapiens

    Tahereh Mafi es la menor de cuatro hermanos y actualmente reside en Santa Mónica, California. Estudió en la Universidad de Soka y habla ocho idiomas.

    Durante su época universitaria pasó un semestre estudiando en Barcelona, donde tuvo la oportunidad de estudiar literatura española. Es autora de novelas de género Young Adult. Destrózame es su primera novela, se ha vendido a veinticinco países y la 20th Century Fox ha comprado los derechos para llevarla al cine. Destrózame ha cautivado a miles de jóvenes en todo el mundo.

  • Terry Brooks
    Home Sapiens

    Terry Brooks se ha convertido en un autor de fantasía muy productivo, con más de veinticinco bestsellers en las listas del New York Times. Solo las novelas de Shannara cuentan con más de treinta volúmenes, aunque también ha escrito otras obras, como las sagas de Landover o de Word & Void. También ha escrito adaptaciones del cine de las películas Star Wars Episodio I: La Amenaza Fantasma y Hook.

  • Vanessa R. Migliore
    Vanessa R. Migliore es una escritora, periodista y ferviente apasionada de los libros. Adora contar historias, viajar a mundos imaginarios, valorar sus lecturas y compartir su pasión por la literatura en redes sociales, donde se la conoce como Iris de Asomo. A día de hoy, sus perfiles de YouTube e Instagram suman más de 40 000 seguidores. En sus ratos libres, puedes verla disfrutando de la compañía de su querida perrita o disfrazándose de sus personajes literarios favoritos.
  • Zelá Brambillé

    Home Sapiens

    Zelá Brambillé es el pseudónimo bajo el que escribe Andrea Álvarez, una joven escritora mexicana nacida en 1994 en Monterrey (Nuevo León). Desde pequeña, siempre ha sentido un amor profundo por la literatura. Le encantaba perderse en diferentes mundos y vivir experiencias inolvidables en ellos hasta que, un día, decidió crear los suyos. 

    Tras publicar muchas de sus novelas en la plataforma Wattpad, donde cuenta con cerca de medio millón de seguidores y más de 70 millones de lecturas entre todas sus obras, y algunas en papel, Andrea ha sido finalista del II Premio Oz de Novela con Tiempo de ceniza, una apasionante distopía que mezcla a la perfección elementos dramáticos y acción.